Tengan una conversación abierta y escuchen su versión de los hechos. Lleguen al fondo del asunto y compartan su versión y por qué creen que no es la mejor opción. Al final, establecerán las reglas básicas que guiarán a sus hijos adolescentes en el uso de la IA.
Debes involucrarte en el uso que tus hijos hacen de la IA. Guíalos por el uso efectivo de la IA y a qué deben prestar atención durante el proceso. Enséñales cómo evitar conversaciones inapropiadas y la dependencia excesiva de la IA. En lugar de rechazar ciegamente las herramientas avanzadas de IA, los padres deberían fomentar el pensamiento crítico y cultivar la alfabetización digital para adaptarse al mundo digital en constante evolución.
Dale ideas a tu hijo sobre cómo administrar su tiempo en lugar de estar enganchado a internet. Proponle actividades que lo lleven a interactuar socialmente con personas reales. Esto rompe la dependencia de la IA de Personajes y lo hace más sociable e interesante. Por eso, deberías buscar ayuda profesional si el problema persiste.
Las herramientas de control parental fiables pueden ser una gran ayuda para que los padres busquen maneras de ayuda a sus hijos a superar la dependencia excesiva de la IA y la adicción en línea . Una aplicación que tiene todo lo necesario para rastrear y gestionar el acceso digital de sus hijos es... FlashGet KidsEsta aplicación permite a los padres establecer horarios diarios límites de tiempo de pantalla Para niños y bloquear aplicaciones específicas en sus dispositivos de forma remota. Garantiza que, una vez transcurrido el tiempo establecido, la pantalla se apague automáticamente.
Nadie discute la importancia de la IA de Personajes para generar ideas. La cuestión es que la IA llegó para quedarse y debemos aprender a vivir con ella. Pero la dependencia excesiva es un problema que debe abordarse. Algunas maneras de gestionarlo son dedicar más tiempo a otras actividades y tener conversaciones abiertas con un profesional. Si la adicción al chat de IA también afecta a tu hijo, puedes usar primero herramientas parentales para gestionarlo. La mejor opción sería usar FlashGet Kids ya que tiene funciones de gestión digital como el tiempo de pantalla.