FlashGet Kids FlashGet Kids

Padres helicóptero: señales, efectos y calificación para una crianza más saludable

Los padres helicóptero pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo, la confianza y la independencia de un niño. Pocos factores influyen tanto en el desarrollo y la confianza de un niño como su estilo de crianza. Algunos padres se involucran tanto en todos los aspectos de su hijo que esto influye en su independencia y capacidad para tomar decisiones. Esta guía abarca todos los aspectos de los padres helicóptero y ofrece consejos prácticos para familias que buscan un equilibrio.

¿Qué es la crianza de los helicópteros?

La crianza helicóptero es un tipo de crianza en el que los padres se involucran excesivamente en la vida de sus hijos. Adoptan diversos métodos y reglas para gestionar las decisiones, actividades e interacciones sociales de sus hijos. Cabe mencionar que hay quienes consideran a este tipo de crianza como excesiva. Lo consideran demasiado involucrado y no les da al niño la libertad de ser independiente en ciertos aspectos de la vida.

Hay ejemplos de la vida real que le ayuda a tener una idea clara de lo que crianza helicóptero es:

  • Un padre que siempre revisa y reescribe las tareas de sus hijos para garantizar buenas calificaciones.
  • Los padres programan y asisten a todas las actividades extracurriculares de sus hijos. 
  • Los tutores helicóptero pueden participar en las solicitudes de admisión universitaria y decidir a qué instituciones postularse. También intervienen en los ensayos de sus hijos. 

De dónde viene la crianza helicóptero

El Dr. Haim Ginott, un conocido educador y psicólogo, acuñó el término "crianza helicóptero" a principios de los años 90. Introdujo la idea de que los padres deben involucrarse en la vida de sus hijos en todos los aspectos.

Pero cuando el Dr. Haim propuso esta idea de crianza, no muchos la adoptaron hasta finales del siglo XX y principios del XXI. El objetivo principal era ejercer presión académica y priorizar la seguridad de los niños. 

También existen diferentes tipos de crianza; algunos siguen siendo tóxicos:

  • Crianza autoritaria: Este tipo de crianza se basa en establecer reglas claras y promover la autodisciplina entre los niños. 
  • Crianza de tigres: Este estilo de crianza enfatiza pautas estrictas y se centra en lograr altos estándares académicos, a menudo acompañados de una intensa presión.
  • Crianza permisiva: Es una de las formas más indulgentes de crianza. Sin embargo, puede conducir a una autodisciplina deficiente. 

¿Cuál es la diferencia entre padres tigres y padres helicóptero?

Al observar con más detalle a los padres tigre y helicóptero, algo que siempre destaca es su rigor. Pero existen diferencias que los hacen únicos a su manera.

Al observar a los padres helicóptero, se puede notificación que asumen roles activos en la vida de sus hijos. Este rol activo se extiende a cómo y con quién socializan. Suelen ser sobreprotectores y buscan proteger a sus hijos de cualquier daño. Si lo analizamos detenidamente, tienen buenas intenciones, pero esto también puede llevar a que los niños se vuelvan demasiado dependientes de ellos.

Por otro lado, los padres tigre se centran en objetivos y ejercen presión. Esperan que sus hijos sean la mejor versión de sí mismos y tienen pautas estrictas. Su principal motivación es que alcancen grandes metas y los presionan hasta que lo logren.

Dejemos que los niños crezcan con confianza, no bajo la influencia de padres helicóptero

Cómo criar niños seguros de sí mismos y con mentes abiertas con la ayuda de una herramienta de crianza inteligente.

Pruébalo gratis

¿Cuáles son los síntomas de un padre helicóptero?

Ya es hora de aprender qué constituye realmente a los padres helicóptero y qué factores llevan a los niños a ser demasiado dependientes de sus padres. Presta atención a estos síntomas:

  • Monitoreo excesivoSi hay algo que los padres helicóptero no pueden dejar de hacer, es entrometerse en todos los aspectos de la vida de sus hijos. Se aseguran de revisar sus calificaciones, tareas, rutina diaria e incluso sus relaciones.
  • Decisiones de intervención excesiva: Los padres helicóptero tienen la obsesión de estar siempre involucrados y quieren estar al tanto de todo. Sienten que deben controlar cada decisión; cualquier decisión que no pase por su control es un fracaso automático.
  • Altas expectativas para los niños: A estos padres les preocupa que un tropiezo o un contratiempo perjudique el futuro de su hijo de alguna manera y, por lo tanto, microgestionan las situaciones para evitar fracasos. Este miedo les inculca a los niños la ansiedad de actuar en condiciones imposibles, en lugar de aprender de los fracasos.
  • Dificultad para dejar ir: A medida que los niños se convierten en adolescentes y jóvenes adultos, los padres helicóptero luchan por liberarlos. Pueden exigir control sobre las decisiones educativas, vocacionales o personales durante la universidad o los primeros años de la edad adulta, lo que dificulta el desarrollo de la confianza y la autonomía del niño.

¿Por qué algunas personas se convierten en padres helicóptero?

Hay varios factores que contribuyen a que alguien se convierta en un padre helicóptero. No surge de la nada; es producto de eventos recurrentes. Algunas de las razones están profundamente arraigadas en sus interacciones sociales.

Miedo a la incertidumbre y preocupaciones por la seguridad

Ante la creciente conciencia sobre los peligros potenciales que enfrentan los niños, muchos padres optan por un enfoque más controlador por miedo. Noticias sobre secuestros, tiroteos escolares, ciberacoso y... depredadores en línea Puede hacer que los padres sientan que el mundo es un lugar cada vez más inseguro para sus hijos. Este miedo puede generar un deseo irresistible de controlar cada aspecto de la vida de sus hijos, lo que a menudo deriva en comportamientos asociados con la sobreprotección parental.

Presión y competencia

Cuando algunas personas consideran que la vida se ha vuelto cada vez más competitiva, el estrés puede llevarlas a convertirse en padres helicóptero con estándares imposibles de alcanzar. La presión por ser perfectas, criando hijos exitosos, felices y bien adaptados, puede ser abrumadora. Esto puede obligarlas a adoptar un estilo autoritario para demostrar que lo están haciendo todo bien.

Miedo al fracaso

Generalmente, ningún padre quiere ver a sus hijos fracasar en la vida. Para los padres helicóptero, este sentimiento se acentúa debido a las circunstancias que han moldeado sus vidas. Obviamente, han experimentado la presión y probablemente han visto a otros fracasar, lo que los ha vuelto más cautelosos. Eso explica por qué son tan estrictos y se involucran tanto en la vida de sus hijos.

Expectativas culturales y comunitarias

La sociedad de la que provienen los padres puede influir en sus perspectivas sobre la crianza. Si provienen de una sociedad donde se valora mucho el éxito educativo y los valores morales, serán estrictos. Medios de comunicación social Las expectativas culturales a menudo imponen estándares poco realistas a los padres. Quienes sienten el peso de estas expectativas pueden recurrir a conductas controladoras para intentar cumplir con estos estándares.

Impactos de su propia infancia

Para algunos padres, sus propias experiencias infantiles moldean su estilo de crianza. Quienes se sintieron abandonados, sin apoyo o incomprendidos de niños podrían no saber cómo apoyarlos correctamente. Pueden sobrecompensar para asegurarse de que sus hijos nunca experimenten lo que ellos vivieron, lo que puede derivar en la otra cara de la crianza sobreprotectora.

Mucha gente se pregunta: "¿Aman los padres helicóptero a sus hijos?". No hay una respuesta 100% correcta. Pero la mayoría de las acciones de supervisión e involucramiento son parte de su forma de demostrar amor, incluso si son extremas. Al comprenderlos mejor, notificación que sus acciones están motivadas por el miedo, la preocupación y el deseo de proteger. 

¿Cómo afecta la crianza helicóptero a niños y adultos?

La crianza sobreprotectora suele surgir de la preocupación, pero puede tener un impacto negativo en los niños. Por ello, debemos analizarlo desde la perspectiva de los niños y cómo les afecta en el futuro. 

Independencia reducida

La mayoría de los niños que han sufrido una crianza sobreprotectora carecen de independencia en sus acciones y procesos de pensamiento. Sus padres siempre hacen todo por ellos, por lo que carecen de voluntad e iniciativa. Es decir, incluso al crecer, tendrán dificultades, ya que siempre buscarán a alguien que les guíe.

Baja autoestima

Cuando los niños no pueden afrontar ciertos problemas por sí solos, esto se convierte en una gran preocupación en el futuro. Carecen de la autoestima necesaria para afrontar problemas complejos cuando están solos. Esto significa que tendrán poca confianza, lo que podría afectar su rendimiento.

Aumento del estrés y la ansiedad

La crianza sobreprotectora a veces genera ansiedad y estrés en los niños. Esto ocurre con frecuencia porque no quieren decepcionar a sus padres. Estos padres tienen altas expectativas para sus hijos, lo que puede causar muchos problemas más adelante. Significa que los niños viven preocupados por lo que sucederá si cometen errores.

Habilidades sociales deterioradas

Una cosa que los padres helicóptero hacen constantemente es decidir con quién se relacionan sus hijos. También determinan en qué actividades participan, lo cual podría afectar sus habilidades sociales. Esto les impide interactuar y conectar con sus compañeros, y aprender de ellos. 

¿Cómo pasar de la crianza helicóptero a la crianza equilibrada?

Una crianza estricta no es tan mala si es equilibrada y razonable. Para lograrlo, es necesario introducir pequeños cambios en la forma en que estos padres gestionan y se comunican con sus hijos. Cuando estos cambios se implementan correctamente, se puede lograr una crianza equilibrada.

Reconocer las señales de la crianza helicóptero en ti mismo 

Reflexione sobre cuánto controla usted lo que hace su hijo y considere si su intervención es siquiera necesaria en primer lugar.

Fomentar la independencia y la resiliencia en los niños

Reduzca la dependencia de sus hijos de usted. Deben asumir la responsabilidad y tomar sus propias decisiones para desarrollar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Aunque no todas las decisiones que toman sean correctas o efectivas, los niños necesitan experimentar fracasos y contratiempos.

Generar confianza y comunicación abierta

Cuando los niños no se sienten juzgados por sus decisiones, toman decisiones valientes. Demuestre paciencia y tolerancia, genere confianza con su hijo y dedique tiempo a escuchar cualquier inquietud que pueda tener.

Utilice herramientas de monitoreo para saber qué están haciendo los niños

La libertad no significa complacencia. Dado que los niños se enfrentan a más peligros en línea que nunca, una de las maneras más efectivas de protegerlos, sin controlarlos excesivamente, es mediante herramientas de control parental.

Una recomendación es FlashGet KidsProporciona una tiempo de pantalla Función para ayuda a administrar el tiempo que los niños pasan en sus dispositivos. También incluye informes de uso para conocer las actividades que realizan en sus dispositivos. duplicación de pantalla Esta función también ayuda a los padres a ver a través de los dispositivos de sus hijos y saber lo que están haciendo. 

ayuda experta para promover el desarrollo saludable de los niños

Según PLOS Medicine, la intervención parental mejora el aprendizaje y la conducta de los niños. Y el cuidado receptivo debe ser eficaz. Los CDC también sugieren que dar a los niños la oportunidad de explorar, mediante el uso de reglas calificación de moda, puede ayuda su desarrollo. 

Cómo lidiar con padres helicóptero: consejos para niños y jóvenes

Con todo lo que hemos visto, se entiende por qué a algunos niños les cuesta lidiar con padres helicóptero. Pero ahora es el momento de ver cómo pueden lidiar con ellos.

Establecer y mantener límites firmes

Aunque parezca difícil, necesitas definir tus límites y necesidades. Acércate a tus padres con educación y exprésale tu opinión sobre la situación. Hazles saber qué te gustaría hacer de forma independiente y por qué. Lo más difícil es mantener tus reglas y principios, incluso ante las preguntas de tus padres.

Iniciar la independencia y la autodefensa

Fomenta la autodisciplina y gestiona las cosas por ti mismo. Concéntrate en mejorar tus habilidades en diversos aspectos, ya sea académicos o de la vida. Asegúrate de que tus tareas y demás obligaciones estén terminadas antes de que tus padres te las pidan. Esto les dará la confianza para que puedas vivir una vida independiente.

Superar la culpa, el estrés y la ansiedad

No hay garantía de que no te sientas ansioso o estresado, pero puedes intentar controlar tus sentimientos. Usa opciones como el autocuidado y la atención plena para ayuda a gestionar la situación. 

En resumen

El rol y el deber parental son muy exigentes, pero no debemos fomentar la dependencia excesiva como la que hemos visto con los padres helicóptero. Incluso con cuidado, deben existir límites y confianza para que tus hijos puedan encargarse de ciertas tareas por sí mismos. También puedes usar herramientas de control parental como FlashGet Kids Que no invadan el espacio personal de los niños. Con esto, puedes vigilarlos sin causarles problemas.

Zoe Carter
Zoe Carter, escritora principal de FlashGet Kids.
Zoe cubre temas de tecnología y crianza moderna, centrándose en el impacto y la aplicación de las herramientas digitales para las familias. Ha publicado numerosos artículos sobre seguridad en línea , tendencias digitales y crianza, incluyendo sus contribuciones a FlashGet Kids. Con años de experiencia, Zoe comparte ideas prácticas para ayuda a los padres a tomar decisiones informadas en el mundo digital actual.

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.
Descarga gratis
Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.