FlashGet Kids FlashGet Kids

¿Qué es la dark web y cómo mantener a tu familia segura?

La dark web se refiere a una sección oscura y codificada de internet que no funciona con motores de búsqueda ni navegadores comunes. Solo se puede acceder a ella con dispositivos especiales como el navegador Tor. La dark web es especialmente famosa por su anonimato y cifrado, lo que permite evitar acciones ilegales e ilícitas. Conocer la dark web, sus amenazas y precauciones es fundamental para garantizar que las familias no se vean expuestas a contenido inapropiado ni a actividades delictivas.

¿Qué es la dark web?

Es una parte oculta de internet, que existe en las redes conocidas como darknets. Estas darknets son redes superpuestas que calificación y utilizan la infraestructura de internet existente, pero requieren software, configuración y permisos específicos para acceder. Forma parte de la deep web, que contiene datos de internet que los motores de búsqueda convencionales no pueden indexar. Sin embargo, la dark web destaca por estar oculta intencionalmente y diseñada para mantener el anonimato de los usuarios.

  • Anonimato: Tanto los usuarios como los operadores web son anónimos mediante el uso de encriptación y enrutamiento en capas.
  • Cifrado: el tráfico de datos en la dark web se cifra varias veces antes de llegar a su destino.
  • Acceso especializado: se trata de un software en forma de navegador Tor que implica enrutamiento de cebolla.
  • Sitios web ocultos: Los sitios de la dark web utilizan dominios “.onion” y solo se puede acceder a ellos a través de navegadores especiales, no los normales.

La red oscura se originó a partir de una tecnología que antes utilizaban los gobiernos para la comunicación segura. Ahora se utiliza con diversos fines, como la protección de la privacidad de disidentes políticos e incluso para el comercio de mercancías ilegales. Es infame, pero también cumple fines legítimos para la comunicación segura y anónima.

Web profunda versus web oscura

La web profunda representa más del 90 % del contenido total de internet, y la mayor parte no está indexada por los motores de búsqueda. Esto se debe a las actividades cotidianas en línea , que incluyen:

  • Cuentas de correo electrónico
  • Sitios web financieros y banca en línea .
  • Cuentas personales en medios de comunicación social.
  • Información de pago
  • Almacenamiento en la nube y bases de datos académicas.

La mayor parte del contenido de la deep web solo requiere credenciales o suscripción adecuadas y navegadores específicos. La deep web contiene información valiosa y auténtica que requiere autorización o inicio de sesión para acceder.

La web oscura, por otro lado, es una sección menor y limitada de la web profunda. Solo se puede acceder a ella con la ayuda de software especial como Tor para acceder a sitios web con dominios .onion y otros servicios ocultos. Emplea cifrado y enrutamiento de la red para obstruir la identidad y... ubicación Del usuario. La dark web contiene contenido y actividades tanto legales como ilegales, a diferencia de la deep web, cuyo acceso suele ser seguro y legal.

La red oscura intelectual

Red oscura intelectual Es el nombre que se usa para describir una red poco organizada de comentaristas y pensadores públicos que abordan temas debatibles y cuestionan la corriente dominante. Esta faceta no se centra en redes ocultas ni en información cifrada de internet. La web oscura intelectual se puede encontrar en la web abierta, en muchos casos en forma de podcasts, artículos y vídeos. Es necesario diferenciarla de ella para evitar confusiones.

¿Cómo acceder a la dark web?

Los usuarios no pueden acceder a la web oscura con navegadores como Chrome, Firefoxo Edge. Requiere software y ajustes especiales, principalmente en el navegador Tor. Tor permite al usuario acceder a internet de forma anónima y se basa en el uso de varios servidores cifrados en diferentes partes del mundo.

¿Es segura la presencia en línea de su hijo?

¡Toma acción antes de que sea demasiado tarde!

Pruébalo gratis
  • Obtenga el navegador Tor en el sitio oficial del Proyecto Tor e instálelo.
  • Acceso a los servicios de los sitios web oscuros con un TLD terminado en .onion.
  • Confíe en medidas de seguridad en línea como VPN para proteger detalle personales.

El acceso a la dark web también está disponible en otras redes como I2P y Freenet, pero es menos frecuente que en Tor. Para reducir los riesgos, los usuarios deben estar bien informados sobre cuestiones técnicas y de seguridad.

El papel del navegador Tor y los sitios Onion

El navegador Tor también es esencial para la adquisición de la dark web, ya que utiliza enrutamiento cebolla. Este enrutamiento cuenta con capas de datos cifrados, como las capas de una cebolla. El tráfico se transmite aleatoriamente a través de una serie de nodos, donde cada uno debe descifrar una capa de datos, lo que anonimiza el origen y el destino de los datos. Tor es una red descentralizada que oculta las direcciones IP y la ubicación del usuario, lo que permite utilizar los servicios ocultos de forma segura.

Los sitios web tienen el sufijo de dominio .onion, a diferencia de .com u .org. A menos que usen Tor u otras aplicaciones especializadas, no hay forma de acceder a estos sitios y mantener su contenido oculto a los motores de búsqueda y navegadores habituales.

¿Es ilegal acceder a la dark web?

En la mayoría de las jurisdicciones, acceder a la dark web no es ilegal. Navegar por sitios ocultos con la ayuda de programas como Tor no suele estar prohibido por ley en ningún país. La transparencia que rodea a esta tecnología calificación que existen numerosas aplicaciones legales, como la privacidad, la libertad de expresión y la seguridad de las comunicaciones.

Distinguir el acceso legal de las actividades ilegales

Si bien no es ilegal acceder a la dark web, muchas de las actividades que se realizan en ella son actos ilegales como:

  • Compra o venta de drogas y armas.
  • Compra de información financiera y datos robados.
  • Distribución de contenidos de explotación infantil.
  • Realizar ciberataques.

Todas estas actividades tienen consecuencias legales nefastas. Los gobiernos y las fuerzas del orden vigilan la red oscura y persiguen las actividades delictivas. Los usuarios deben ser conscientes de que participar en actividades ilícitas a través de la red oscura es un delito sancionable por ley.

Por otro lado, algunas de las finalidades legítimas son la comunicación de periodistas, la comunicación con denunciantes y el uso anónimo de redes sociales.

Principales riesgos y peligros asociados con la dark web

La dark web plantea numerosas amenazas para la población en general, los menores y las personas vulnerables. Estos riesgos incluyen:

  • Visualización de contenidos ilegales en forma de drogas, armas, imágenes violentas y contenido pornográfico.
  • Los ciberdelincuentes han tenido como objetivo el robo de información personal o financiera a través de phishing o estafas en la web oscura.
  • Experiencia con ransomware, malware y otros programas maliciosos que pueden infectar computadoras.
  • Ser contratado o ser manipulado para participar en planes criminales o en actividades peligrosas.
  • Las transacciones inseguras o las fugas de datos pueden provocar pérdidas financieras o robos de identidad a través de la red oscura.

La aparición de mercados en la dark web está en aumento con la publicación de informes fidedignos, como los del Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar del cierre de numerosos sitios por parte de las fuerzas del orden, el ecosistema de la dark web continúa presentando nuevos riesgos.

Los menores son especialmente vulnerables, ya que pueden acceder accidentalmente al contenido de la dark web o ser víctimas de hackers. Las familias deben mantenerse alerta para proteger a sus hijos de los riesgos de la dark web.

Protegiendo a su familia de los riesgos de la dark web

La solución a la protección pasa por la educación, la vigilancia y la tecnología. Los padres y tutores deben:

  • Los padres y tutores deben enseñar a los niños sobre los riesgos de Internet, especialmente los sitios web ocultos y peligrosos.
  • Garantizar una conversación libre sobre actividades y experiencias en Internet.
  • Bloquea sitios inseguros y opónte a la navegación con la ayuda de software de control parental.
  • Establecer reglas de uso seguro de Internet con restricciones de dispositivos y contenidos.
  • Promover la disciplina de las contraseñas y el intercambio sensible de información personal en Internet.
  • Las herramientas de seguridad como el software antivirus y las VPN pueden proteger contra el malware.

En definitiva, necesita herramientas de seguridad para protegerse a sí mismo y a su familia de los riesgos de la Dark Web. Herramientas como FlashGet Kids Puede ser fundamental para limitar el acceso a contenido peligroso en la dark web. Ayuda a monitorear el uso de internet, bloquear sitios dañinos y notificar a los administradores sobre actividades sospechosas. Sin embargo, ningún sistema puede ser completamente seguro, y su participación activa es fundamental, junto con las herramientas de seguridad.

Conclusión

La dark web es una parte cifrada de internet, compleja y diseñada para ofrecer anonimato a los usuarios. Alberga una gran variedad de contenido, incluyendo comunicaciones personales totalmente legales y organizaciones criminales. Si bien el uso de la dark web no es en sí mismo un delito, conlleva riesgos que perjudican a personas y familias.

Los padres y tutores deben comprender la naturaleza y los peligros de la dark web para garantizar la seguridad en línea . La educación, la comunicación abierta y una protección tecnológica adecuada, como FlashGet Kids, desarrollan niveles críticos de protección contra la exposición a la dark web.

Preguntas más frecuentes

¿Está su información personal en la web oscura?

Los hackers suelen comprar y vender datos robados de filtraciones en foros de la dark web. Los usuarios pueden minimizar los riesgos utilizando contraseñas seguras y VPN.

¿Se puede acabar con la dark web?

Cuenta con una infraestructura descentralizada y resiliente. Las fuerzas del orden pueden clausurar redes fraudulentas, pero las redes fundamentales, como Tor, permanecen y son difíciles de desmantelar.

Zoe Carter
Zoe Carter, escritora principal de FlashGet Kids.
Zoe cubre temas de tecnología y crianza moderna, centrándose en el impacto y la aplicación de las herramientas digitales para las familias. Ha publicado numerosos artículos sobre seguridad en línea , tendencias digitales y crianza, incluyendo sus contribuciones a FlashGet Kids. Con años de experiencia, Zoe comparte ideas prácticas para ayuda a los padres a tomar decisiones informadas en el mundo digital actual.

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.
Descarga gratis
Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.