Fantasías que nunca existen o son inadmisibles en la vida real atraen a algunos usuarios. No hay miedo al juicio, al rechazo ni a ninguna sanción social, ya que la IA romántica permite explorar con seguridad. Los escenarios pueden ser románticos, aventureros o extravagantes, según el usuario.
El alivio inmediato para quienes experimentan soledad, depresión y ansiedad puede ser hablar con la IA Romántica. La IA puede aliviar la angustia y brindar consuelo porque está disponible en cualquier momento y sin prejuicios. Los jóvenes pueden usar la IA Romántica para desahogarse o buscar apoyo cuando no cuentan con verdaderas redes de apoyo.
La IA romántica puede ayuda a los usuarios a practicar la resolución de conflictos, la comunicación y la empatía. Ofrece conversaciones guiadas, experiencia en la comunicación de sentimientos y una introducción a diversos tipos de comunicación.
La seguridad de la IA romántica es otro tema esencial porque las plataformas en consideración son cada vez más populares en todos los grupos de edad.
Estas aplicaciones recopilan y guardan cantidades considerables de datos personales, como preferencias, chats e información personal. Las malas prácticas de privacidad o las filtraciones pueden exponer el contenido del usuario o ser explotadas para publicidad intima. Lea las políticas de privacidad cuando sea posible.
De alguna manera, la IA puede crear una inusual apariencia de compañerismo impecable que genera una dependencia malsana en usuarios vulnerables. Otros usuarios abandonan las relaciones en la vida real, lo que les quita las responsabilidades sociales y la confianza en sí mismos en las relaciones humanas.
La IA romántica puede ofrecer consejos o información, pero no necesariamente se basa en la verdad. Las respuestas manipuladoras o incorrectas pueden influir negativamente en las creencias o el comportamiento, especialmente en situaciones de crisis de salud mental o seguridad.
Los usuarios, especialmente los menores, pueden encontrarse con contenido explícito Debido a los limitados controles parentales, el intercambio de contenido multimedia o de puntos de conversación puede generar situaciones incómodas o riesgosas para los menores.
Los usuarios pueden tender a gastar habitualmente o a optar por modelos de suscripción debido al apego que sienten o a la e-exclusividad, o al incentivo.
La IA no puede imaginar los sentimientos humanos; solo puede imitarlos. Los usuarios pueden sentirse incomprendidos o desatendidos debido a las limitaciones de la empatía ante situaciones críticas.
El uso prolongado de IA puede fomentar el aislamiento social. La disminución del contacto en la vida real hará que las personas se sientan aún más solas, reducirá sus habilidades sociales y perjudicará su salud mental.
La moderación, la transparencia y la concienciación sobre el bienestar digital deberían ayuda a los usuarios a ver la IA romántica de forma segura ante estos riesgos.
Los padres deben mantenerse al tanto de lo que hacen sus hijos en internet para anticiparse a posibles peligros. Aquí hay algunas señales de alerta que todo padre debe conocer para mantener a sus hijos seguros:
En resumen, la IA romántica no es adecuada para niños y adolescentes. La mayoría de las plataformas son para mayores de 17 o 18 años y contienen bots sin filtro para lenguaje o situaciones sugerentes.
Aun así, si descubre que su hijo participa en dichas plataformas, esto es lo que puede hacer:
La forma de hablar con los adolescentes sobre las relaciones de IA
El fenómeno de la IA romántica ha influido en el ámbito de la compañía digital. Estos sitios son innovadores, dinámicos y variados, lo que permite a los usuarios experimentar el romance de forma simulada y exponerse a pérdidas de privacidad, emocionales y financieras. Aun así, los padres deben ser cautelosos, y es parte de su responsabilidad establecer límites de tiempo de pantalla y mantener una comunicación abierta con sus hijos y adolescentes.