FlashGet Kids FlashGet Kids

¿Es seguro este número?: Cómo verificarlo y evitar llamadas fraudulentas

¿Es seguro este número? Es una preocupación que tienen la mayoría de los padres cuando reciben llamadas o mensajes de texto de números desconocido . Con el aumento de estafas y actividades fraudulentas, es difícil determinar la autenticidad de ciertas llamadas. La mayoría de los estafadores se hacen pasar por servicios de mensajería, bancos o incluso escuelas.

Por eso, los padres deben ser cautelosos y verificar la autenticidad de los números antes de compartir cualquier información. En este artículo, repasaremos cómo comprobar si un número es seguro y las señales de advertencia comunes a las que prestar atención. También veremos cómo saber qué número han respondido sus hijos adolescentes.

¿Cómo comprobar si este número es seguro?

El fraude, las estafas y el spam son cada vez más comunes y preocupan cada vez más, especialmente entre los padres. Al verificar los números antes de responder, se protege la privacidad, el dinero y la tranquilidad. Afortunadamente, esto se puede lograr estableciendo métodos para verificar la identidad de la persona que llama.

Herramientas de búsqueda inversa de teléfono

Los servicios de rastreo telefónico inverso son fáciles y efectivos para investigar números desconocido . Estos servicios permiten buscar un número y descubrir a su propietario. ubicación, o negocio relacionado.

Otro aspecto que muchos señalarán es que otros usuarios reportaron un número como spam o fraude. Aunque no siempre es calificación 100% precisa, las búsquedas inversas suelen ser suficientes para determinar si el número es seguro.

Identificador de llamadas y alertas de spam

Alerta de spam y identificador de llamadas Proporciona alertas inmediatas ante llamadas sospechosas. Suelen estar incluidas en smartphones y operadores móviles. Filtran la identidad de la persona que llama o bloquean números como posible fraude antes de contestar la llamada. Esto le protegerá contra estafadores, teleoperadores y llamadas robóticas que pueden estar asociadas con números falsos.

Foros En Línea e informes de la comunidad

Internet cuenta con foros en línea y sitios de denuncia donde las personas pueden compartir sus experiencias con números atípicos. Leer estos informes puede ayudarle a determinar si un número está relacionado con estafas, telemarketing o fraude.

Las conversaciones en los foros suelen repetir los trucos de quien llama, y se obtiene mucha más información que con búsquedas simples. Verificar estos informes antes de devolver la llamada es una medida de seguridad adicional que también debería considerar. El conocimiento del grupo reduce significativamente las posibilidades de ser estafado.

¿Le preocupa la seguridad del número de teléfono de su hijo?

Usar controles parentales para mejorar la seguridad digital de su familia.

Pruébalo gratis

Señales de advertencia comunes de un número inseguro

Los estafadores suelen emplear tácticas ingeniosas de calificación para hacerse pasar por confiables. Sin embargo, existen algunas señales de alerta que suelen revelar sus intenciones. Podrá protegerse del fraude estando atento a estas señales y evitando llamadas peligrosas.

Lenguaje agresivo o urgente

Las tácticas de presión son una técnica común de los estafadores para tomar decisiones rápidas. Pueden afirmar que su cuenta ha sido pirateada o que se emprenderán acciones legales. Cualquier llamada intimidante o provocadora debería ser un buen indicador de que el número utilizado no es seguro. Las empresas o negocios legítimos suelen comunicarse con calma y con intención.

Solicitudes de información personal y financiera

Las empresas legítimas rara vez realizan llamadas solicitando información confidencial. Si alguien le pregunta por contraseñas, números bancarios o de identificación, tenga cuidado. Este tipo de solicitudes probablemente se refieren a fraudes que buscan robar sus datos personales y finanzas. Nunca acepte la solicitud a través de los canales formales de la empresa. Debe haber confianza al compartir información confidencial.

Códigos internacionales desconocidos

Algunas llamadas fraudulentas utilizan códigos internacionales desconocidos o extranjeros. Estos números aparecen en la pantalla y, en su mayoría, parecen aleatorios o algo sorprendentes.

bloquear llamadas O simplemente ignórelo. No se comunique con desconocidos o que no puedan autenticar su identidad. Los estafadores suelen usar códigos internacionales para evadir los filtros de llamadas locales. Al bloquear estas llamadas, minimiza las posibilidades de caer en estas trampas.

¿Cómo verificar un estafador?

La verificación es esencial cuando sospecha que se trata de una llamada fraudulenta. Existe confusión y presión de tiempo cuando los estafadores engañan a la gente. Al usar el método correcto para verificar cualquier punto de contacto, sabrá que la llamada es segura. Estas son algunas maneras de asegurarse de mantenerse a la vanguardia y evitar ser estafado:

Número de verificación cruzada detalle s en línea

El primer paso obvio es verificar el número sospechoso en internet. Los reportes de usuarios sobre estafas, spam o telemarketing suelen encontrarse en muchos sitios web. Si ve el número entre las quejas, es una mala señal. Al leer varios reportes, podrá comprender mejor las verdaderas intenciones de la persona que llama.

Comparación con información de contacto oficial de fuentes confiables

Siempre verifique el número de contactos sospechosos con los detalle oficiales. Consulte el sitio web oficial de la empresa o documentos confiables. Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas legítimas y utilizan cifras similares con un toque de falsedad. Si la información no coincide, considere la llamada como insegura.

Uso de bases de datos de alertas de estafas del gobierno

La mayoría de los gobiernos mantienen bases de datos de alertas de estafas que ponen a disposición del público. Estos sitios web proporcionan listas de casos de fraude o delitos denunciados. Consultar estas bases de datos para identificar números sospechosos es prueba suficiente del peligro. Otros también incluyen consejos sobre los métodos de estafa que se utilizan actualmente.

¿Cómo buscar un número de teléfono legítimo?

A veces es necesario verificar si una empresa u organización tiene ese número. Es difícil distinguirlo, ya que los estafadores suelen imitar a empresas legítimas. Afortunadamente, existen maneras de garantizar la autenticidad, como recurrir a fuentes de confianza. Estos enfoques garantizan que solo se contacte con contactos reales.

Comprobación de los sitios web de las empresas

Los números de teléfono oficiales de la mayoría de las empresas también se encuentran en sus sitios web. Lea la información correcta en la sección "Contáctenos". Los estafadores pueden darle números que parecen similares, pero con una ligera diferencia. Es posible comparar el número sospechoso con el sitio web oficial para determinar la verdad. Si no coincide, no responda ni proporcione información.

Buscando directorios oficiales

Los directorios oficiales son ahora una buena fuente para verificar números. Muchas industrias y organizaciones encuentran en internet listas de contactos verificadas. Consultar estos directorios ayuda a asegurarse de que el número esté registrado en la empresa correcta. El uso de directorios evita el problema de usar información de terceros sin verificar.

Uso de perfiles comerciales verificados

Los perfiles comerciales verificados se podrán presentar a través de medios de comunicación social y motores de búsqueda. Estos suelen incluir números de teléfono, correos electrónicos y direcciones correctos. Busque siempre la marca de verificación azul o el símbolo de verificación. Estos símbolos son difíciles de falsificar y, por lo tanto, los perfiles son más fiables.

¿Qué hacer si contestas una llamada sospechosa?

Siempre existe una alta probabilidad de que respondas una llamada sospechosa por error. Si bien esto podría exponerte a peligros como estafas, existen maneras de manejar la situación. Al tomar ciertas medidas, podrás minimizar los riesgos y evitar a los estafadores. Estas son las cosas que debes hacer si respondes llamadas sospechosas por error:

Evite compartir detalle personales

Nunca compartas números de cuenta ni otra información confidencial por teléfono con desconocidos. Los estafadores suelen solicitar información bancaria, contraseñas o identificaciones. Incluso detalles insignificantes como tu fecha de nacimiento pueden usarse en tu contra. Asegúrate de no compartir información que pueda perjudicarte en el futuro.

Cuelgue y bloquee el número

Si la llamada es sospechosa, cuelgue. No esté en desacuerdo con quien llama ni intente engañarlo. Colgar evita cualquier manipulación. A partir de ahí, bloquee el número para que no vuelva a llamar.

Esto será una tarea sencilla, que minimizará los posibles riesgos en el futuro y le brindará tranquilidad. El bloqueo también impide que los estafadores realicen otra llamada con malas intenciones.

Reportar la llamada a las autoridades

La seguridad comunitaria es un criterio valioso para reportar llamadas sospechosas. Denuncie a las agencias de protección al consumidor, a los proveedores de servicios telefónicos o a la policía. Estos informes ayudan a rastrear el número de estafas y a alertar a otras personas.

Cuantos más informes reciban, más difícil será para los estafadores tener éxito en sus tácticas. Tomar esta medida ayuda a una lucha más amplia contra el fraude telefónico. Denunciar también ayuda la identificación de estafas.

¿Cómo saber el número que han respondido tus adolescentes?

Los estafadores suelen dirigirse a los adolescentes, ya que son relativamente inexpertos en la detección de fraudes. Esto puede provocar la pérdida de información confidencial, lo que pone en riesgo no solo al niño, sino a toda la familia. Sin embargo, con los métodos adecuados, puede saber fácilmente los números que han respondido sus hijos adolescentes. Aquí tiene algunas maneras únicas de saber los números que han respondido sus hijos adolescentes.

Revisar el historial de llamadas en sus dispositivos

Lo primero que hay que hacer es comprobar su historial del registro de llamadas Para ver quién los ha contactado. Leer los registros de llamadas permitirá a los padres identificar fácilmente contactos desconocidos. Revisar los números regularmente les permitirá identificar cualquier patrón sospechoso antes de que el asunto se descontrole. Si encuentran llamadas sospechosas, deberían intentar contactarlos para obtener una explicación sobre quién podría ser.

Configuración de herramientas de monitorización

Con el aumento de las estafas, los niños se han convertido en un blanco fácil para los estafadores. Estas actividades suelen derivar en explotación financiera, pérdida de datos y angustia emocional. Por eso, los padres deben ser precavidos y advertir a sus hijos sobre el uso de números desconocido o su respuesta. También significa que los padres necesitan herramientas de control parental fiables que les ayuda a identificar dichos números y a implementar medidas de seguridad.

Una aplicación que tiene todo lo necesario cuando se trata de la seguridad digital de los niños es FlashGet KidsEsta aplicación ofrece una duplicación de pantalla Función que te permite ver a través del dispositivo de tus hijos. Con esta función, puedes consultar fácilmente sus registros de llamadas o mensajes para ver con quién están hablando. Esto significa que no solo podrás supervisar a tus hijos, sino también garantizar su seguridad digital.

Educar a los adolescentes sobre las llamadas fraudulentas

La mayoría de los adolescentes no cuentan con suficiente protección contra las estafas en términos de tecnología y consejos. Enséñeles a sus hijos sobre las llamadas fraudulentas y los peligros que representan. Recomiéndeles que no compartan información personal con desconocidos.

Recuérdeles que no existen empresas legítimas que los llamen ni los presionen por teléfono. Las conversaciones frecuentes les dan confianza al lidiar con llamadas dudosas. Esto les permite tomar decisiones más seguras en el futuro.

Conclusión

Aprender a lidiar con llamadas fraudulentas te ayudará a protegerte de la explotación. Ten cuidado con los números que solicitan información confidencial y que, a menudo, la solicitan con urgencia. Asegúrate de verificar los números para saber si son reales o una estafa.

Para proteger aún más a los niños contra llamadas fraudulentas, debería considerar usar aplicaciones de monitoreo Como FlashGet Kids. Con estas aplicaciones, puedes ver fácilmente con quién se comunican por llamadas o mensajes.

kidcaring
kidcaring, redactor jefe de FlashGet Kids.
Se dedica a dar forma al control parental en el mundo digital. Es una experta en la industria de la crianza de los hijos y se ha involucrado en la elaboración de informes y la redacción de diferentes aplicaciones de control parental. Durante los últimos cinco años, ha proporcionado guías parentales adicionales para la familia y ha contribuido a cambiar los métodos de crianza.

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.
Descarga gratis
Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.