Para empezar, los rompecabezas Tangram vienen en muchas formas. Cada una desafía el sentido de la forma y la creatividad de una forma ligeramente distinta. El conjunto clásico se mantiene. Estas nuevas versiones combinan temas y tecnología para una experiencia de juego innovadora. Analicemos estos tipos.
Los juegos de tangram estándar utilizan los siete tans para crear numerosas siluetas clásicas. Se usarán las siete piezas para recrear el contorno de un objetivo. La regla requiere una cuidadosa consideración del tamaño, la rotación y el ajuste. Muchos libros de pasatiempos y juegos para el aula se centran en diseños canónicos. Abarcan desde animales sencillos hasta figuras geométricas complejas. A los profesores y aficionados a los pasatiempos les gustan estos juegos porque vinculan reglas claras con una infinita variedad.
Los tangrams temáticos agrupan los rompecabezas por tema. Objetos como animales, plantas, vehículos y personas son frecuentes. Cada tema ofrece un tema para desarrollar. Por ejemplo, un motivo animal puede consistir en un conejo, un cisne y la silueta de un gato. El tema del transporte podría incluir coches, barcos y aviones.
Estos temas permiten a los estudiantes elegir un tema que les guste y desarrollar habilidades espaciales sin sentir que están siendo entrenados. Los temas se pueden crear en conjuntos de lecciones, proyectos de arte o actividades lingüísticas. Las colecciones de rompecabezas con múltiples piezas tienen etiquetas, un nivel de dificultad y pistas de pasos para los más pequeños. Este tipo de rompecabezas temático convierte los tangrams en un juego y no en una actividad matemática.
Los tangrams digitales están disponibles para navegadores web y tabletas. Algunas aplicaciones simulan el juego físico e incorporan funciones calificación como pistas, temporizadores y niveles. Otras combinan realidad aumentada con elementos físicos para jugar con una pantalla. Las ediciones interactivas permiten seguir el progreso y ajustar la dificultad.
Las aplicaciones y juegos populares suelen incluir modos clásicos y elementos adicionales, como voltear, girar o retos con espejos. Los sets digitales permiten llevar los tangrams a cualquier parte y ofrecen una respuesta en tiempo real a quienes prefieren la práctica guiada. Muchas aplicaciones son compatibles con la práctica en el aula o en casa, ya que permiten realizar trabajos cortos e intensivos.
Las herramientas de control parental ayudan a los padres a mantener un tiempo de juego saludable y sin estrés para sus hijos. Estas herramientas son una gran ayuda cuando el uso de las pantallas se vuelve incontrolable. Pueden establecer límites claros, bloquear aplicaciones que distraigan y observar qué contenido usan sus hijos a diario. Se utilizan reglas y rutinas breves para establecer límites claros y justos.
En este escenario, la herramienta de control parental más confiable es FlashGet KidsUna de las principales funciones de esta herramienta es reducir el tiempo que los niños dedican a los videojuegos. Puedes usar horarios de tiempo de pantalla y restricciones de tiempo de aplicaciones para terminar los juegos después de los minutos u horas asignados. Durante el estudio o por la noche, puedes bloquear ciertos juegos o aplicaciones. También hay informes de uso diario disponibles para consultar cómo las aplicaciones consumen más tiempo.
Las características clave adicionales incluyen:
Con los tangrams, agudizas tu pensamiento y la resolución de problemas en el espacio. Al jugar con formas, desarrollas la coordinación ojo-mano. Los tangrams se pueden aplicar en sesiones cortas diarias para que el aprendizaje sea activo y social, o durante las actividades del aula. Se pueden combinar con sets clásicos, desafíos temáticos y aplicaciones digitales para que la práctica sea interesante.
Los niños tienen dificultades para usar pistas y dividir las tareas en pasos. Cuando el uso de pantallas los presiona, los padres pueden usar aplicaciones de control parental como FlashGet Kids Para programar y monitorear su uso. La técnica de los tangrams requiere tiempo, y las pautas estrictas y la constancia en la práctica dan sus frutos. Con la práctica, verás una mejora constante. Comienza con esquemas sencillos y aumenta la dificultad a medida que desarrolles las habilidades. Haz sesiones cortas y frecuentes para desarrollar la habilidad y la satisfacción con el tiempo.