Los adolescentes se adulan mutuamente con la frase "¡Chica, estás gordita!". Suelen usar "gordita" y comentarios similares en chats, publicaciones y tendencias virales de TikTok. Los cumplidos suelen basarse en la confianza y la honestidad. Los jóvenes idolatran a las personas con su imagen corporal natural.
Memes
Los memes de Thicc han invadido plataformas como Reddit, Instagram y TikTok. Personajes de dibujos animados, famosos y deportistas suelen tener el siguiente texto: "Cuando te das cuenta de que tu superhéroe favorito es Thicc". Estos memes son altamente calificación y humorísticos.
Expresión En Línea
Los adolescentes usan el término "thicc" como hashtags en sus fotografías: #thicc, #thiccqueen o #datass. Estos elogios en las fotos de sus amigos pueden incluir comentarios como "¡Sirviendo energía thicc!" o "¡Hoy estoy extra thicc!". Otros lo usan usando emojis como el melocotón para referirse a un trasero o la berenjena como una insinuación sexual. Sin embargo, los padres deben tener cuidado, ya que algunas publicaciones pueden ser inapropiadas o incluso sexualizadas.
Ejemplos de 'thicc':
- (publica una foto de su trasero) ¡Gruesa y sexy! #MujerSegura
- ¡No, chica! ¡No solo eres gordita! ¡Eres gordita y estás bien!
- Grande, gordita, curvilínea. Me encanta mi cuerpo.
El término ha redefinido el tema de la belleza. Los medios de comunicación han glorificado la delgadez durante décadas. Hoy, palabras como "thic" resaltan tipos de cuerpo alternativos. Las curvas visibles que se observan en personas con cuerpos más grandes son cada vez más calificación por las celebridades en la música, el marketing y las redes sociales. Muchos jóvenes también se sienten motivados a amarse a sí mismos tal como son.
Las modelos e influencers con curvas o tallas grandes publican contenido #thicc para promover el amor propio y fortalecer la autoestima. Marcas como Savage X Fenty, Aerie y Fashion Nova tienen anuncios con cuerpos thicc. Thicc permite afirmaciones positivas sobre el peso y la forma del cuerpo.
Sin embargo, los críticos argumentan que el término cosifica a las mujeres. Los cumplidos en un contexto sexual resultan incómodos o intrusivos. Además, ejercen una presión indebida sobre las chicas que no se ajustan a la definición de thicc. El intento de cumplir ciertos criterios puede interferir con la percepción correcta y saludable que tienen las adolescentes de la imagen corporal. En algunos casos extremos, la tendencia thicc puede inspirar actividades poco saludables, como una alimentación poco segura, el uso de suplementos o la cirugía plástica. Los padres deben ser conscientes de estos riesgos.
El papel de las redes sociales
Las redes sociales siempre han establecido estándares corporales a un ritmo acelerado. Los influencers publican en Instagram, TikTok y YouTube sobre cómo han abrazado su grosor y fortaleza.
Los adolescentes pueden encontrarse con publicaciones que se burlan de las personas percibidas como demasiado gordas o discusiones que equiparan esto con el valor basándose únicamente en la apariencia. Las comparaciones dañinas suelen generar duda, ansiedad y depresión. Son especialmente perjudiciales en áreas donde los comentarios y los "me gusta" aportan validación.
Los términos de jerga evolucionan rápidamente en internet, y la gente intenta ampliar su significado en ciertas conversaciones. La siguiente lista incluye variaciones comunes de "thicc":
Cada generación ha desarrollado sus propias frases, y el significado de algunas palabras incluso sigue evolucionando. Los términos populares del argot adolescente de la Generación Z y... Generación Alfa no son una excepción.
1. Cerrar la brecha de comunicación
Los padres construyen confianza comunicándose abiertamente con sus hijos. El argot es dinámico, y el interés genuino les ayuda a mantenerse al día. Conocer el significado de la palabra "thicc" les permite entablar conversaciones productivas. Al comprender el lenguaje de los niños, es más probable que busquen consejo sobre asuntos delicados.
2. Promover la autoaceptación y la autoestima en la era digital
La búsqueda del perfeccionismo comienza a temprana edad. Los adolescentes se comparan con otras personas en las redes sociales. Cuando los padres hablan de jerga, deben fomentar el pensamiento crítico.
Ayuda a los niños a apreciar todo tipo de cuerpos. Anímelos a respetar la individualidad. Enfatice que la amabilidad, la inteligencia y la creatividad son mucho más importantes que la apariencia.
3. Identificar contenido inapropiado y contextos
El término "thicc" se usa comúnmente como broma o como expresión de amor y admiración. Sin embargo, en otros casos, puede ser sexual o irrespetuoso según el contexto. A veces, las personas pueden cosificar a otros por su complexión y hacer comentarios groseros junto con el término "thicc". Si se usa incorrectamente, se convierte en acoso, y los padres deben identificarlo a tiempo.
Así que tendrás que ser paciente y tener en cuenta los siguientes consejos:
Escuche primero sin juzgar: cree un entorno donde los niños se sientan cómodos y sean honestos.
Inicie conversaciones con preguntas abiertas. Invite al niño a compartir la jerga que usa. Manténgase informado sobre los nuevos términos.
Normaliza las conversaciones sobre la imagen corporal. Fomenta el pensamiento crítico sobre las tendencias en redes sociales y las voces que hablan de diversas imágenes corporales. Incluso puedes preguntar: "¿Crees que estas imágenes son realistas?".
Establezca límites en las redes sociales: Acuerde tiempo de pantalla Establezcan límites y supervisen el contenido juntos para garantizar un equilibrio saludable. Enséñenles qué contenido es seguro, respetuoso y apropiado para compartir en línea .
Utilice herramientas de monitorización: aplicaciones como FlashGet Kids Le ayuda a mantenerse informado sobre la actividad en línea de su hijo adolescente sin ser intrusivo. Ofrece información en tiempo real. filtrado de contenidos y seguimiento de aplicaciones.
Modele un comportamiento saludable en línea : Predica con el ejemplo usando las redes sociales de forma positiva y responsable. Pase más tiempo de calidad en familia y menos tiempo en línea .
Sea transparente acerca de los errores y genere confianza: Hágale saber a su adolescente que está bien no tener todas las respuestas y anímelo a hacer preguntas y aprender juntos.
Thicc ha transformado el concepto de imagen corporal en la sociedad. Anteriormente considerado un término de nicho, ahora pone de relieve los cuerpos más voluptuosos. Influencers, celebridades y marcas contribuyen a la difusión y evolución del término. Los adolescentes suelen usar thicc para felicitar o simplemente bromear. Promueve la autoaceptación y refuerza una imagen corporal positiva. Los padres deberían acortar la brecha generacional comprendiendo la jerga. Genera confianza y fomenta una comunicación sana entre padres e hijos. Thicc se centra en aceptar todo tipo de cuerpos, tanto en internet como en la vida real.