Aprende a controlar lo que ves accediendo a la ajustes privacidad de Snapchat para determinar quién puede ver tus Historias o Snaps individuales. Protege tus imágenes seleccionando a cada persona, solo a tus amigos o a tus listas.
Preste atención a lo que le rodea. Los objetos del fondo pueden revelar detalle personales, como direcciones, documentos u objetos de valor. Difumine o mueva la imagen para evitar objetos sensibles.
Revísalos con frecuencia. Bloquea o elimina a los usuarios en los que no quieras confiar.
Puedes restringir tus solicitudes de amistad, ocultar tu visibilidad en Adición rápida o bloquear a alguien yendo a Ajustes > Controles de privacidad.
Los padres pueden usar aplicaciones como FlashGet Kids Para rastrear cómo sus hijos usan Snapchat y con quién interactúan. Estas son herramientas para una mayor seguridad. medios de comunicación social.
No responda a mensajes sobre transacciones monetarias o datos personales. Reporte las cuentas sospechosas de inmediato.
Otros teléfonos o capturas de pantalla pueden guardar tus mensajes y fotos de Snapchat sin que lo sepas. Además, siempre es mejor compartir con responsabilidad.
Con estos consejos podrás compartir tus autorretratos sin interferir en la privacidad y seguridad.
En resumen, el autorretrato en Snapchat es una práctica digital personal y creativa. Es una forma única de compartir momentos, emociones y estilo en tiempo real. Los usuarios pueden aprender a alternar entre la cámara frontal y la trasera, experimentar con filtros y lentes, y aprovechar el poder de la iluminación y el ángulo para crear fotos impactantes. Incorporar creatividad evita la monotonía del contenido y ofrece garantías de privacidad, seguridad y una experiencia agradable. Ya sean informales o artísticas, las selfies de Snapchat siguen influyendo libremente en la cultura visual de internet de una manera genuina y lúdica.