El navegador privado para iPhone es una excelente herramienta para la privacidad al navegar. La mayoría de los usuarios desconocen la cantidad de información que se recopila durante la navegación. La información sobre las páginas visitadas, las búsquedas y las interacciones puede ser almacenada en el dispositivo por sitios web o anunciantes. Por lo tanto, la navegación privada se utiliza para limitar mucho más esta huella en el dispositivo. Según un informe de Statista, en 2023, aproximadamente el 30 % de los usuarios de iPhone utilizaban regularmente la función de navegación privada para mejorar su privacidad en línea .
Con esta guía, comprenderá claramente cómo funciona, qué oculta y de qué no le protege. También analizaremos la existencia de aplicaciones de terceros, restricciones y otros controles que pueden ayuda a garantizar la privacidad al navegar.
¿Qué es un navegador privado en iPhone?
El modo de navegación privada es un modo de navegador integrado en el iPhone que se utiliza SafariDe esta forma, no quedarán rastros tras tu sesión en tu dispositivo local. Al usar este modo, Safari se comporta de forma diferente a la navegación normal.
¿Qué hace la navegación normal?
A menos que estés usando el modo privado de Safari, las cosas que el navegador almacena son:
- Historial de navegación: una lista de los sitios web que visitas.
- Historial de búsqueda: barra de búsqueda del navegador o consultas almacenadas del motor.
- Cookies: Pequeños archivos que permiten a los sitios web recordar quién es usted.
- Caché y datos temporales: imágenes, scripts descargados para cargar páginas más rápido la próxima vez
- Entradas de formulario: nombres, direcciones de correo electrónico o contraseñas ingresadas en formularios.
Estos se almacenan para mayor comodidad. Además, el inicio de sesión es más rápido. Los sitios web ofrecen recomendaciones personalizadas y los anuncios se segmentan.




¿Qué hace realmente la navegación privada?
La navegación privada eliminará estas cookies al cerrar la sesión. En concreto:
- Detiene grabar entradas del historial en los registros de Safari.
- No conserva las consultas de búsqueda en la memoria local.
- No utiliza cookies persistentes.
- Borra los datos temporales cuando se cierra la pestaña.
- Desactiva el guardado automático de campos de formulario o contraseñas
Esto es muy ayuda si navegas en dispositivos compartidos o investigas temas delicados. Por ejemplo, si tomas prestado el iPhone de otra persona, el modo privado garantizará que tu actividad no quede a la vista del siguiente usuario.
Situaciones de ejemplo para utilizar el modo de navegación privada
Comprar regalos y no dejar ninguna señal reveladora de sus compras para que la familia pueda verla.
- Buscando información relacionada con la salud por su cuenta
- Cómo acceder a una cuenta personal en el dispositivo de un amigo
- Iniciar sesión en sitios bancarios sin marcar credenciales.
La navegación privada garantiza protección local. Sin embargo, esto no equivale a ser invisible en línea , tema que explicaremos más adelante.
La diferencia entre la navegación privada y el modo incógnito
El modo incógnito es bien conocido por su popularidad en Chrome. En el iPhone, la redacción varía ligeramente según el navegador.
- Safari: Navegación privada
- Mozilla Firefox: Navegación privada
- Google Chrome: modo incógnito
1. Compatibilidad entre navegadores
Aunque la terminología varía en la mayoría de los casos, la funcionalidad básica es la misma. Todos los bloques guardan datos a nivel de navegador:
- Historial de navegación
- Entradas de búsqueda
- Caché local o cookies
Algunos navegadores ofrecen mejoras menores. Por ejemplo:
- Firefox Focus elimina los datos de navegación automáticamente al cerrar.
- Brave ofrece a los usuarios funciones decentes de bloqueo de rastreadores.
- patopatoir Ofrece encriptación fuerte y sin seguimiento.
Sin embargo, Safari solo protege a nivel de dispositivo. No es tan agresivo eliminando rastreadores entre sesiones como estas aplicaciones.
2. Coherencia en el propósito central
Estas diferencias de nombre pueden resultar confusas. Sin embargo, el objetivo de la navegación privada y del modo incógnito es el mismo. Ambos restringen el almacenamiento local de información y ofrecen al usuario un mayor control sobre su actividad de navegación.
¿Quiere saber cómo mantenerlos seguros En Línea ?
¡Equipese con las herramientas adecuadas para su tranquilidad!
¿Cómo activar la navegación privada?
Activar la navegación privada es un proceso rápido, pero la mayoría de los usuarios de iPhone no saben cómo hacerlo. Aquí tienes un proceso detalle :
- Abra Safari.
- Pulsa el botón Pestañas. En la esquina inferior derecha, está representado por dos cuadrados.
- Acceda a las opciones de la pestaña.
- Seleccione “Privado”. Se creará un nuevo grupo de pestañas de navegación privada.
- Toca el símbolo +. Se abrirá una nueva pestaña de Navegación privada.




Safari muestra un fondo oscuro cuando la navegación privada está activada. Es un recordatorio visual para saber al instante si estás navegando en modo privado o no.
- Los marcadores que guardes se guardarán normalmente
- La navegación privada almacena los archivos descargados en el dispositivo.
- Si deja abiertas las pestañas privadas, permanecerán abiertas hasta que las cierre manualmente.
- Cerrar la aplicación sin poner las pestañas en segundo plano no descarta las sesiones privadas.
- Los usuarios pueden cerrar las pestañas privadas tras finalizar las visitas. Esto permite eliminar el historial y las cookies.
¿Cómo desactivar la navegación privada en iPhone?
Salir de la navegación privada es muy sencillo, pero muchos usuarios no saben cómo hacerlo. Muchos creen que con salir de Safari basta. Sin embargo, están totalmente equivocados. Las sesiones privadas dejan rastros a menos que los usuarios cierren las pestañas privadas explícitamente.
- Abra Safari.
- Toque el botón Pestañas.
- Los usuarios deben verificar si el modo privado está habilitado revisando el título del grupo de pestañas en la parte inferior.
- Cierra las pestañas privadas manualmente. Luego, simplemente bórralas para cerrarlas por completo.
- Vaya a la página de inicio para una navegación normal.
¿Por qué es importante cerrar pestañas?
La navegación privada no guarda el historial. Sin embargo, en una pestaña abierta, hay texto, cookies o inicios de sesión activos. Por ejemplo, si inicias sesión en medios de comunicación social en modo privado, pero no cierres la pestaña, la sesión no se cerrará.
Cerrar las pestañas garantiza:
- Se eliminan las cookies que pertenecen a otros sitios web.
- Los inicios de sesión se han terminado.
- La navegación privada purga el caché temporal.
Esto preservará la privacidad que buscaba al ingresar al modo privado.
¿Qué hace realmente la navegación privada (y qué no hace)?
La navegación privada es una idea errónea que muchas personas tienen de que si navegan en internet en modo privado, serán completamente en línea . No es así. Para que sea útil, debemos diferenciar su verdadero propósito.
¿Qué protege la navegación privada localmente en tu iPhone?
La navegación privada ayuda a proteger los datos a nivel de dispositivo. Esto incluye:
- No se almacena historial de navegación en Safari.
- La navegación privada no almacena las consultas de búsqueda.
- Sin cookies, los rastreadores permanecen en la memoria después de cerrar la pestaña.
- No se almacenaron datos de autocompletar durante esa sesión.
- La navegación privada borra el caché cuando se cierran las pestañas.
Esto significa que otra persona no podrá tomar tu teléfono y ver lo que estabas haciendo.
¿De qué no se esconde la navegación privada?
Todavía existen entidades que rastrean tu actividad:
- Su ISP: Los proveedores de Internet mantienen registros de las visitas al sitio como parte de sus operaciones de red.
- Sitios web: la mayoría de los sitios web conservan direcciones IP y registros de acceso al servidor.
- Empleadores o escuelas: los administradores pueden monitorear todo lo que sucede en las redes administradas.
- Gobierno: Los ISP y los sitios web a veces están obligados por ley a entregar registros a las agencias de vigilancia gubernamentales.
- Spyware malicioso: el spyware colocado en el sistema rastrea la actividad fuera de navegador.
La navegación privada solo garantiza la privacidad local. No cifra el tráfico ni oculta la identidad. De igual manera, a los padres les preocupa que sus hijos hagan un mal uso de los dispositivos. Muchos creen que la navegación privada oculta todo a los padres. Pero herramientas avanzadas para padres como FlashGet Kids Exponer la verdad.




Esta herramienta ofrece numerosas funciones de monitoreo y restricción para ayuda a mantener a tus hijos seguros. Puedes disfrutar de las siguientes funciones de FlashGet Kids.
- Tiempo de pantalla límites para garantizar que su hijo no pase demasiado tiempo en navegadores que ofrecen modo privado o de incógnito.
- Informes de uso para ver cuánto tiempo pasa su hijo en Safari u otras aplicaciones.
- alertas de palabras clave para recibir actualizaciones cada vez que su hijo busque algo inapropiado en Internet.
- Duplicación de pantalla e instantáneas remotas para ayuda a controlar las actividades digitales de su hijo en tiempo real.
Esto demuestra que la navegación privada solo impide guardar el historial en el dispositivo. Soluciones más generales, como las aplicaciones parentales o el filtrado de red, amplían el alcance de la supervisión más allá de Safari.
Las mejores aplicaciones de navegación privada para iPhone
El modo privado de Safari es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente. Existe una protección más robusta para los usuarios que desean aprovechar las aplicaciones de navegador privado dedicadas. Algunas aplicaciones de navegador privado para iPhone también ofrecen bloqueo de anuncios, bloqueo de rastreadores, DNS cifrado o integración con VPN.
1. patopatoir Navegador de privacidad
- Creado específicamente para una navegación segura.
- Bloquea automáticamente los rastreadores y las cookies.
- El cifrado incorporado es totalmente compatible con millones de sitios web.
- Borrado de caché con un solo toque.
2. Navegador Brave
- Tiene habilitado el bloqueo de anuncios predeterminado
- Las opciones de anonimato son comparables a las de navegadores como Tor.
- Conocido por sus resultados rápidos y seguros.
3. Enfoque de Firefox
- Se cierra automáticamente, borrando el historial y los datos.
- Diseño fácil de usar si eres un fanático de la privacidad.
- Más ligero y funciona más rápido que un Firefox normal.
4. Navegador Tor (para uso avanzado)
- Ejecuta tráfico a través de la red Tor.
- Oculta la IP y ubicación
- Ofrece servicios ocultos para acceder a servicios de la web oscura.
- Puede ser un poco lento.
5. Otras opciones
- Onion Browser: similar al navegador Tor en lo que respecta a funciones de seguimiento.
- Aloha Browser: Tiene una VPN gratuita y una función de almacenamiento encriptado.
Características de un buen navegador privado
Al elegir una aplicación para utilizar, busque:
- Bloqueo completo de anuncios para bloquear anuncios intrusivos.
- Monitoreo para análisis y recolección de datos.
- ajustes de DNS protectores que evitan fugas.
- La compatibilidad con VPN cifra las conexiones.
- Modo privado que nunca guarda el historial
- Interfaz fácil de usar para una operación diaria sencilla
Las opciones anteriores son mucho más privadas que la navegación privada integrada de Safari.
Consejos de privacidad para iPhone más allá de la navegación privada
La navegación privada es solo el primer paso para mantener tus datos digitales seguros. Necesitas estrategias adicionales para una privacidad completa en tu iPhone.
Utilice una VPN
Una VPN cifra todo el tráfico de internet. También oculta tu dirección IP. De esta forma, tu ISP no puede registrar información como tu navegación si el tráfico pasa por un túnel VPN. Por lo tanto, confía en opciones robustas como NordVPN para proteger tu privacidad.




Habilitar bloqueadores de contenido
Safari admite extensiones de bloqueo de anuncios. Estas aumentan la velocidad y reducen el riesgo de... siendo rastreado. Su dispositivo no carga anuncios maliciosos ni códigos de seguimiento invasivos.
Administrar la aplicación permisos
Comprueba qué aplicaciones pueden acceder:
- Servicios Ubicación
- Cámara y micrófono
- Fotos y archivos
Restringe los permisos innecesarios en Ajustes . Muchas aplicaciones solicitan acceso innecesario. Por lo tanto, tendrás que revisar manualmente cada aplicación en tu teléfono.
Control de acceso a ubicación
Restrinja el acceso ubicación a las aplicaciones que lo requieran. Cambie los permisos a "Al usar la aplicación" en lugar de "Siempre". Reduzca la incidencia de registros ubicación constantes.
Contraseñas seguras y autenticación de contraseñas
Nunca uses contraseñas débiles o fáciles de adivinar. Usa un gestor de contraseñas o el llavero de iCloud. Si está disponible, activa la autenticación de dos factores (2FA). Una protección sólida impide el acceso a la cuenta incluso si se filtran las contraseñas.
Conclusión
La función de navegador privado para iPhone es una eficaz función de privacidad local. Desactiva el historial de navegación, el almacenamiento de búsquedas, las cookies y el autocompletado de datos durante una sesión. Esto resulta útil para mantener la privacidad, especialmente en dispositivos compartidos.
Sin embargo, no te hará invisible en línea . Los proveedores de servicios de internet (ISP), sitios web y organizaciones aún pueden ver lo que sucede. Y si buscas aplicaciones de terceros que ofrezcan una mejor protección de la privacidad, aplicaciones como Brave, DuckDuckGo Browser y Firefox Focus ofrecen una excelente protección. Estas cuentan con un bloqueo potente y protecciones listas para usar. Los usuarios avanzados pueden aprovechar el navegador Tor para mantener el anonimato, pero esto implica una pérdida de velocidad.
Finalmente, los enfoques por capas son la única manera de lograr una verdadera privacidad. Los usuarios deberían combinar la navegación privada con VPN, control de permisos, bloqueo de contenido y autenticación robusta. Estos métodos crean un ecosistema de privacidad para los usuarios de iPhone que se preocupan por su privacidad.


