FlashGet Kids FlashGet Kids

¿Qué es una huella digital y por qué es importante?

¿Qué es una huella digital? La huella digital es el rastro que dejas en internet al realizar actividades en línea , ya sea en sitios web, redes sociales, aplicaciones u otras comunicaciones. Con la llegada de la era digital, es importante conocer tu huella para proteger tu privacidad y reputación. Esta guía explicará qué es una huella digital, sus diferentes tipos, cómo revisarla, por qué es tan importante y cómo gestionarla y protegerla, tanto para adultos como para niños. Con el respaldo de las estadísticas oficiales más recientes, el siguiente artículo te explicará por qué es importante que todos estemos atentos a nuestro rastro digital.

¿Qué es una huella digital?

La huella digital se refiere a los datos grabar al usar internet y dispositivos digitales. Abarca todo lo que haces en línea , ya sea intencional o no, como la información que compartes conscientemente y los datos recopilados al navegar por sitios web o usar aplicaciones.

Por ejemplo, publicar una foto en medios de comunicación socialComentar en una entrada de blog o comprar en línea aumentará tu huella digital. Incluso cuando no distribuyes información activamente, por ejemplo, el seguimiento de tus hábitos de navegación se realiza a través de sitios web o información sobre tu... uso de la aplicación.Siempre queda un rastro digital que dejas.

Tanto los adultos como los niños forman huellas digitales. Sin embargo, los niños, en particular, podrían estar menos informados sobre la cantidad de información que comparten y su accesibilidad o facilidad para usarla indebidamente. Esto resalta la importancia del control parental para la seguridad infantil en línea . Dado que las generaciones más jóvenes usan internet con mayor frecuencia, es urgente aprender cómo funciona una huella digital.

Tipos de huellas digitales

Las huellas digitales suelen clasificarse en dos categorías: activas y pasivas. Conocer la diferencia es fundamental para gestionar mejor su presencia en línea .

Huella digital activa

Una huella digital activa son los datos recopilados que consisten en la información que usted proporcionó y compartió a través de una plataforma en línea . Por ejemplo, usted contribuye a su huella digital activa al completar su perfil en redes sociales, publicar fotos, tuitear, comentar publicaciones y enviar correos electrónicos. Su decisión de proporcionar esta información es consciente, y por eso tiene cierto control sobre ella. Sin embargo, incluso si la elimina, otros podrían archivarla o guardarla, por lo que es importante considerar lo que publica.

Las personas suelen detectar y gestionar fácilmente las huellas digitales activas. ajustes de privacidad en la mayoría de las redes sociales permite restringir el acceso a las publicaciones y al perfil. Esto se debe a que esta huella se calificación genéticamente como participación directa, lo que refleja la personalidad, los intereses y las afiliaciones sociales. Puede ser beneficioso si se aplica de forma responsable, por ejemplo, a las redes profesionales o a los logros profesionales.

Huella digital pasiva

Los sitios web y sistemas crean huellas digitales pasivas sin su intervención ni conocimiento explícitos. Esto incluye información recopilada sin su intervención; por ejemplo, cookies de seguimiento, dispositivo, direcciones IP e historial de búsqueda. Los sitios web y los anunciantes recopilan esta información para estudiar su comportamiento y mostrarle contenido o anuncios que puedan interesarle.

No compartes esta información directamente y, la mayoría de las veces, no la ves. Un ejemplo sería algo tan sencillo como abrir una página web o leer un correo electrónico, lo cual crearía una huella pasiva. Las necrosis de la recopilación pasiva de datos son menos controlables y difíciles de contener que las huellas activas. Puedes mitigar esta recopilación de datos mediante ajustes de privacidad del navegador, el uso de bloqueadores de anuncios o redes privadas virtuales (VPN).

¿Cómo puedo ver mi huella digital?

Al analizar tu huella digital, comprenderás cómo es tu presencia en línea y también identificarás las amenazas a tu privacidad. Empieza siguiendo estos pasos.

Motores de búsqueda

La más fácil es escribir su nombre completo en los motores de búsqueda más populares, como Google, Bing y patopatoirInspeccione detenidamente las tres primeras páginas de los resultados con el navegador web para buscar cualquier referencia a su nombre, incluso en cuentas de redes sociales y nuevas, así como en fotos personales, blogs o directorios.

Anote cualquier información desactualizada o sensible que pueda afectar nuestra reputación y privacidad. Tome capturas de pantalla para monitorear su presencia en línea a lo largo del tiempo.

Perfiles sociales

Inicia sesión en todas las redes sociales en las que alguna vez participaste, Facebook, InstagramTikTok, Twitter (X), LinkedIn, Snapchat, etc. Mira tus perfiles como si fueras un hacker que busca datos confidenciales o personales, como tu número de teléfono o dirección de correo electrónico. ubicación detalle o cumpleaños. Mira tus publicaciones, fotos etiquetadas, comentarios y otras interacciones en línea desde una perspectiva en tercera persona.

No olvides revisar tus listas de amigos y seguidores. Presta atención a los contactos desconocido , ya que podrían darte más visibilidad. Asegúrate de usar la ajustes privacidad correcta en cada plataforma para determinar quién puede ver tu perfil y actividad.

Actividad de la aplicación

Revisa ajustes de tu teléfono, tableta o computadora para ver las aplicaciones con acceso a tu información personal, como ubicación , contactos, cámara y micrófono. Eliminar el acceso a aquellas aplicaciones que no sean necesarias o invasivas.

La mayoría de las aplicaciones solicitan acceso a diversos datos, aunque no tengan intención de usarlos para realizar las funciones principales. Al limitarlas, no podrán recopilar datos pasivos y mejorarán tu seguridad.

Servicios digitales

La mayoría de los servicios en línea ahora te permiten crear una copia de tus datos, incluyendo tus publicaciones, mensajes, búsquedas y ubicación . Por ejemplo, tanto Facebook como Google tienen herramientas para exportar tus datos.

Acceder a esta información puede ser revelador. Es posible que encuentres algo sensible o olvidado hace mucho tiempo en la web, incluso décadas después de su publicación.

Historial del navegador

Al usar un navegador de internet, asegúrese de borrar frecuentemente su historial de navegación, las cookies almacenadas y los datos en caché. Use el modo de incógnito o privado al navegar en línea para ver cómo es su presencia pública sin que se personalice. Instale extensiones de navegador centradas en la privacidad y bloquee los rastreadores y la publicidad invasiva. Con estas medidas, puede reducir la recopilación de datos.

corredores de datos

Muchas empresas y sitios web usan y venden información personal a profesionales del marketing y la publicidad. Busque en línea dónde los intermediarios de datos publican su información. Algunos intermediarios le otorgan el derecho a eliminar esos datos.

Al conocer estas fuentes de terceros, comprenderá el alcance de la información compartida públicamente.

Correo electrónico y contraseñas

Busque sitios donde su información privada pueda haber sido comprometida (por ejemplo, correo electrónico o contraseñas). Proteja las credenciales vulnerables restableciendo las contraseñas y activando la autenticación de dos factores.

Los pasos enumerados anteriormente le permitirán comprender su huella digital y lo que se necesita para gestionarla adecuadamente.

Proteja a sus hijos de rastros digitales dañinos.

Supervise la actividad en línea de su hijo para mantener una huella digital positiva.

Pruébalo gratis

¿Por qué es importante la huella digital?

Tu huella digital tiene un gran peso en términos de privacidad, seguridad, reputación y protección. Analizamos todos estos factores con información y cifras actualizadas:

Preocupaciones sobre la privacidad

Los actores maliciosos pueden interceptar, almacenar y usar maliciosamente todo lo que compartes en línea . Un estudio publicado por ALSPAC en 2024 indicó que el seguimiento detalle en tiempo real de las preferencias y el comportamiento de los usuarios se puede realizar gracias a los grabar huellas digitales. Este grado de vigilancia representa una amenaza para los derechos fundamentales a la privacidad digital.

Para los niños, los riesgos son aún más graves. Según un informe de las Naciones Unidas, 8 de cada 10 niños ya han dejado su huella digital antes de cumplir los dos años, la mayoría de las veces a través de fotos o publicaciones de sus padres. Esto los expone a riesgos de identidad y problemas de privacidad.

Seguridad de los niños

El problema de la seguridad en línea está aumentando entre los niños. Según un estudio de Common Sense Media, el 45 % de los adolescentes vio algo inapropiado en Snapchat. Además, según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, a principios de 2024 se denunciaron más de 370 000 casos de explotación infantil en redes sociales, incluyendo Twitter (X).

El ciberacoso, el acoso, el phishing y la exposición a medios dañinos siguen siendo factores peligrosos. Más del 50 % de los padres en Estados Unidos han recurrido al uso de... aplicaciones de monitoreo para rastrear las actividades en línea de sus hijos, lo cual es una medida que deben tomar a raíz de las preocupantes cifras de abuso en línea .

Implicaciones para la carrera profesional y el aprendizaje

La huella digital también es un factor clave para las oportunidades educativas. Según un informe de CareerBuilder, el 70 % de los empleadores investigan las redes sociales de los solicitantes de empleo durante el proceso de contratación. Las universidades también consideran el comportamiento en línea del solicitante, y algunas retiran ofertas debido a su contenido preocupante en línea .

Mantener una huella digital profesional y clara mejorará su reputación y será más creíble ante los ojos de los empleadores y las instituciones académicas.

robo de identidad

La ciberdelincuencia y el robo de identidad son algunos de los riesgos a largo plazo que genera el intercambio excesivo de información personal. Según la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., los casos de robo de identidad también aumentaron considerablemente en 2023, principalmente debido al uso indebido de datos en redes sociales.

Los delincuentes pueden enviar correos electrónicos de phishing y cometer fraudes con mayor facilidad cuando las personas comparten demasiada información. Cuida tu imagen en línea para minimizar estos riesgos.

Perfilado de datos

Las empresas suelen recopilar sus datos para publicar anuncios personalizados y realizar análisis de comportamiento. Según el Pew Research Center, el 81 % de los estadounidenses no cree tener control sobre el uso que las empresas hacen de su información digital.

Compartir datos puede dejar una copia permanente en servidores o copias de seguridad, incluso tras intentos de eliminación. Esta pérdida de control pone de relieve la eficacia de las buenas medidas de privacidad.

Cuestiones legales y éticas

Regulaciones como la COPPA (Ley de Protección de la Privacidad Infantil En Línea ) y el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) son leyes vigentes en muchos países para proteger la información de menores y ciudadanos. La seguridad de los datos de los niños no se limita a su privacidad, sino que es una obligación legal de quienes se hacen cargo de ellos, es decir, sus padres y tutores.

¿Cómo gestionar tu huella digital (y la de tus hijos)?

Gestionar las huellas digitales es un proceso continuo. Padres e hijos deben tomar medidas para controlar cómo se les representa en línea .

Para padres:

  • Revise periódicamente ajustes de privacidad de las redes sociales para mantener los perfiles privados y restringir datos confidenciales.
  • Establecer límites de edad para los dispositivos y programas.
  • Los padres deben supervisar las aplicaciones que sus hijos descargan y usan. Eliminar o restringir las aplicaciones dañinas.
  • Desactivar el GPS cuando no sea necesario restringir compartir ubicación.
  • Instalar programas de control parental como FlashGet Kids Para monitorear y recibir alertas en tiempo real. Esta aplicación ofrece funciones como seguimiento de redes sociales, duplicación de pantalla, detección de notificaciones, alertas de palabras clave y mucho más.
  • Comience a enseñar sobre los riesgos digitales y la etiqueta en línea a los niños desde una edad temprana.
  • Utilice contraseñas fuertes y diferentes para todas las cuentas familiares a través de administradores de contraseñas.
  • Manténgase al día con las novedades sobre nuevas herramientas de privacidad emergentes.
  • Hable sobre la privacidad y el acoso cibernético.
  • Mantener las cuentas y dispositivos limpios eliminando perfiles antiguos o inactivos.

Para niños:

  • Piensa antes de compartir. Pregúntate si la publicación o la foto expondrán información sensible.
  • Protege tus datos personales. No compartas tu dirección, teléfono celular ni tus actividades escolares o cotidianas.
  • Mantén tus cuentas de redes sociales privadas. Conéctate solo con personas que conoces y en las que confías.
  • Utilice contraseñas seguras y manténgalas ocultas.
  • Solicitar permiso a los padres para descargar o compartir nuevas aplicaciones y contenidos.
  • Reporte inmediatamente cualquier acoso, hostigamiento o mensajes sospechosos.
  • Limite la cantidad de tiempo que pasa frente a una pantalla.
  • Esfuércese por lograr un equilibrio entre las actividades en línea y fuera de línea.
  • Elimina publicaciones innecesarias para reducir tu huella digital.
  • Aprende sobre las herramientas de privacidad. Usa aplicaciones de confianza para administrar tus datos.
  • ¡Ten en cuenta que la información en línea puede ser eterna!

Preguntas frecuentes sobre huellas digitales

¿TikTok es parte de tu huella digital?

Sí. Incluye videos subidos y también contenido visto y gustado. Tik Tok También recopila datos sobre ubicación geográfica, dispositivos y métricas de interacción.

¿Puedo borrar mi huella digital?

Borrar por completo tu huella digital es prácticamente imposible. Incluso si borrar cuenta y publicaciones, es posible que empresas u otros conserven algunos datos.

¿La huella digital es buena o mala?

Una huella digital es neutral en sí misma. Su valor depende de lo que publiques y de cómo lo gestiones. Una buena huella digital puede ayuda a construir una carrera, relaciones y una marca personal.

Zoe Carter
Zoe Carter, escritora principal de FlashGet Kids.
Zoe cubre temas de tecnología y crianza moderna, centrándose en el impacto y la aplicación de las herramientas digitales para las familias. Ha publicado numerosos artículos sobre seguridad en línea , tendencias digitales y crianza, incluyendo sus contribuciones a FlashGet Kids. Con años de experiencia, Zoe comparte ideas prácticas para ayuda a los padres a tomar decisiones informadas en el mundo digital actual.

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.
Descarga gratis
Descarga gratuita para experimentar todas las funciones de protección infantil.