Los profesionales aconsejan contra el uso excesivo de la pantalla, lo que puede conducir a resultados adversos, estableciendo límites de tiempo estrictos en el tiempo de pantalla. Para los niños pequeños, la Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el tiempo de pantalla a 30 minutos por día. Entonces, puede confiar en aplicaciones de control de los padres como FlashGet Kids Para restringir la exposición a la pantalla de su hijo.
También es necesario que los padres vean cocomelon con sus hijos. Esto no solo les da a los padres el control sobre el contenido con el que sus hijos entran en contacto, sino que también les da tiempo para vincularse con su hijo durante el proceso de visualización. Los padres pueden mejorar el proceso de aprendizaje haciendo preguntas o comentando lo que está sucediendo en la pantalla, ayuda niños que están relacionados con lo que observan con su realidad.
La incorporación de un equilibrio entre el uso de la pantalla y otras tareas de desarrollo es otro esencial St calificación Gy. Los niños pequeños requieren una combinación equilibrada de juego físico, socialización y actividades imaginativas. Muestre a los niños cómo pasar algún tiempo tocando fuera de , comunicándose con otros niños o participando en artesanías. Esto evitará que el tiempo de pantalla sustituya estas actividades imperativas y garantizará que los niños estén bien redondeados.
Los padres pueden usar aplicaciones para controlar el comportamiento de visualización de sus hijos, como FlashGet Kids. Las aplicaciones permiten a los padres realizar un seguimiento de lo que sus hijos ven y limitan el acceso a formas particulares de contenido. Controles parentales ¿Pueden los padres ayuda controlar cuántos videos digitales, como Cocomelon, son vistos y de una manera que no obstaculiza el desarrollo saludable?
Aunque el cocomelon puede parecer beneficioso, existen otras opciones que ofrecen una experiencia de visualización más lineal y enriquecedora. Las alternativas apuntan a mejorar el aprendizaje, la creatividad y el crecimiento emocional sin niños abrumadores con información sensorial excesiva.
Estas opciones ayuda promueven el desarrollo emocional, cognitivo y social sin el riesgo de sobreestimulación, como puede ocurrir con el cocomelon.
Entonces, ¿el cocomelon es malo para los niños? La respuesta corta es "no realmente". Las restricciones de tiempo, la presencia de los adultos y la uniformidad de las actividades le permiten convertirse en una rutina y no causar daño al niño. No debe reemplazar formas interactivas de aprendizaje y juego, como actividad física o interacciones sociales.
Aunque Cocomelon puede ocupar algún tiempo y los niños ayuda aprenden algunos conceptos simples, no debe reemplazar las experiencias de la vida real, lo que puede estimular la creatividad, la socialización y el pensamiento crítico. Los padres pueden tener en cuenta la cantidad de tiempo que sus hijos pasan mirando pantallas y crean un equilibrio entre el tiempo de pantalla y las actividades prácticas.
Los niños pequeños pueden volverse adictos al cocomelón debido a las imágenes brillantes, las canciones pegadizas y las características estimulantes. Los Ayuda pasan menos tiempo en la pantalla evitan esto.
La exposición excesiva a pantallas, como el cocomelon, puede reducir la comunicación verbal, potencialmente obstaculizando el progreso del habla en los niños pequeños.
El cocomelon no es lavado de cerebro. Sin embargo, la forma en que se repite puede crear una dependencia de las pantallas, lo que puede obstaculizar el crecimiento social y cognitivo.
Aunque Cocomelon presenta a los espectadores conceptos fundamentales como números y colores, puede no ser tan educativo y satisfactorio como otros programas.
Los niños autistas pueden responder al cocomelon de manera diferente. Puede ser un concepto abrumador a seguir, ya que es una característica sobreestimulante que puede ser estresante para algunos niños, y los padres deben observar las respuestas de sus hijos.