Lamentablemente, las llamadas fraudulentas son cada vez más comunes en todo el mundo. Estas llamadas intentan engañar a las personas para que proporcionen información personal o financiera. Protegerse contra estas estafas es fundamental hoy en día para establecer una conexión segura. Muchas personas se preocupan al lidiar con posibles llamadas fraudulentas. Por lo tanto, es necesario aprender todo lo necesario sobre ellas para evitar las estafas más comunes.
En este artículo, te explicaremos qué son las llamadas fraudulentas, por qué ocurren y cómo detenerlas. También incluye consejos útiles sobre cómo bloquearlas en diferentes dispositivos. Es posible proteger la privacidad y el dinero con la ayuda de las siguientes reglas de calificación . Además, las familias pueden usar estos consejos para protegerse de las estafas telefónicas.
¿Qué posibles llamadas telefónicas son fraudulentas?
Las llamadas fraudulentas son en realidad un subconjunto de llamadas entrantes que su compañía telefónica identifica como sospechosas o posiblemente fraudulentas.




Cuando se recibe una llamada, los proveedores cuentan con diversos sistemas de detección que analizan su validez. Los sistemas utilizan algoritmos que pueden calificación múltiples tipos de datos. Analizan tanto los patrones de llamada como las calificación de spam de los usuarios y comparan el número con extensas bases de datos de estafadores conocidos. Si el número no supera ciertos controles de riesgo, la llamada aparece como "probable estafa" en la pantalla del teléfono del destinatario.
Este etiquetado es un tipo de proceso de prevención que advierte a los usuarios de teléfonos sobre llamadas potencialmente dañinas.
Los algoritmos se actualizan y mejoran constantemente con más datos e información de los usuarios, lo que garantiza una precisión óptima en la detección. Los operadores de telecomunicaciones integran modelos de aprendizaje automático que identifican actividades fraudulentas (por ejemplo, llamadas automatizadas de gran volumen, señales de suplantación de identidad o informes frecuentes al servicio de atención al cliente). Uno de los elementos centrales de las suscribirse de protección de estos operadores es la clasificación de "probable estafa".
Aunque no es perfecto, el sistema reduce considerablemente el riesgo de responder inadvertidamente a una llamada fraudulenta. Junto con otras medidas de seguridad, como los bloqueadores de llamadas no deseadas y la confirmación del identificador de llamadas, ayuda a proteger contra el phishing y otras llamadas maliciosas. Y lo que es más importante, esta tecnología, junto con la concienciación del usuario, es un mecanismo de defensa vital en el entorno actual de las comunicaciones móviles.
Tipos comunes de llamadas fraudulentas probables
Según una nueva encuesta de 2025 de Centro de investigación de PewMás de dos tercios (68 %) de los adultos estadounidenses informan recibir llamadas fraudulentas semanalmente, y casi un tercio las recibe a diario. Las llamadas fraudulentas abarcan diversos tipos comunes de llamadas fraudulentas. Esta sección describe varios tipos típicos que se pueden reconocer fácilmente.




Llamadas de phishing
Se trata de llamadas telefónicas en las que la persona que llama se hace pasar por una organización, como un banco o el gobierno, y solicita información personal. Quieren obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información de la seguridad social. Las estafas de phishing se valen de la confianza para persuadir a la víctima a proporcionar información que puede utilizarse para suplantar su identidad o realizar transacciones financieras sin su conocimiento.
Llamadas automáticas
Estas llamadas automatizadas envían mensajes grabar , generalmente anunciando productos fraudulentos, promociones falsas o incluso estafas de ayuda gubernamental. Las llamadas automáticas utilizan métodos de marcado de alto volumen y llaman repetidamente a los destinatarios. Su automatización facilita que los estafadores creen llamadas masivas a bajo costo.
Estafas de soporte técnico
Los estafadores se hacen pasar por soporte técnico de empresas reconocidas. Afirman que el dispositivo del usuario está infectado o comprometido. Su objetivo es persuadir a las víctimas para que permitan el acceso remoto o compren software inútil y costoso. Pueden dar acceso a información privada a los hackers o causarles pérdidas económicas.
Estafas de telemarketing
Estos incluyen llamadas de ventas fraudulentas que afirman ofrecer premios, inversiones o servicios a cambio de dinero. Muchos de estos son esquemas fraudulentos que implican el uso de organizaciones benéficas falsas o bienes inexistentes. Las estafas de telemarketing solicitan a la víctima que pague por adelantado o proporcione información financiera.
Otras estafas menos comunes incluyen llamadas falsas de cobro de impuestos, estafas de premios de lotería y llamadas que exigen pagos por teléfono con tarjetas de regalo. A pesar de la naturaleza de la llamada, representa un riesgo de pérdida financiera y de privacidad significativa para todos los que interactúan con ella.
¿Cómo detectar posibles llamadas fraudulentas?
Es importante estar atento a los indicadores de estafa para evitar el fraude. Los indicadores comunes incluyen:
- La llamada aparece como Desconocido o Sin identificador de llamada, lo que oculta el número de la persona que llama.
- Números de códigos de área inusuales o poco comunes, incluidos códigos internacionales o desconocido .
- Los saludos fraudulentos suenan robóticos, antinaturales e impersonales.
- Las personas que llaman piden una acción urgente y crean una sensación de urgencia cuando no la hay.
- Preguntas dirigidas a recibir información personal, financiera o relacionada con cuentas.
- Muchas llamadas en un corto período de tiempo, a veces en horas inusuales.
Reconocer estos patrones puede ayuda a los usuarios a evitar responder e interactuar con llamadas fraudulentas. Las organizaciones legítimas no solicitarán información confidencial a través de llamadas no solicitadas ni presionarán indebidamente a las personas para que respondan.
¿Cómo bloquear llamadas potencialmente fraudulentas?
La gran pregunta es: "¿Cómo bloquear llamadas fraudulentas?". El bloqueo permite reducir significativamente las molestias y los riesgos de seguridad. Tanto Android como iPhone ofrecen diversas maneras de bloquear estos números fraudulentos.
Cómo bloquear números fraudulentos en Android
Aquí te explicamos cómo detener las llamadas fraudulentas en Android:
- Localice llamadas spam en su registro de llamadas.
- Toque el número y seleccione “Bloquear” para detener futuras llamadas.
- En un teléfono Google, habilita “Identificación de llamadas y protección contra spam”.
- Active “Bloquear llamadas spam y fraudulentas” para obtener una defensa más fuerte y elija bloquear todas las llamadas spam o solo las llamadas fraudulentas de alto riesgo.
- Estos ajustes ayuda a bloquear automáticamente la estafa de números extraños probables.
Cómo bloquear llamadas fraudulentas en iPhone
A continuación se explica cómo bloquear llamadas fraudulentas en un iPhone:
- Abra la ajustes del iPhone.
- Vaya a las opciones del teléfono.
- Activa “Silenciar llamadas Desconocido ” para enviar llamadas desconocido directamente al correo de voz.
- Reportar números probables de estafa a Manzana o su operador.
Aplicaciones de bloqueo de llamadas de terceros
Los usuarios instalan aplicaciones de terceros para mejorar la seguridad de las llamadas más allá de las funciones nativas:
- Truecaller: tiene una enorme base de datos de spam, identificador de llamadas en tiempo real y búsqueda inversa de números desconocido .
- Nomorobo: se especializa en bloquear llamadas automáticas y ha sido reconocido por su capacidad para bloquear números que probablemente sean spam y estafas.
- Hola: Proporciona bloqueo automático de llamadas, notificaciones de spam e identificación de llamadas basado en una extensa base de datos.
Estas aplicaciones se actualizan periódicamente y utilizan información colaborativa para garantizar su calificación . Sin embargo, a veces pueden identificar incorrectamente llamadas legítimas, lo que puede obligar a los usuarios a revisar cuidadosamente las llamadas marcadas.
¿Por qué recibes tantas llamadas telefónicas fraudulentas?
Hay muchas razones por las que las llamadas fraudulentas son tan comunes:
- Con la introducción de la tecnología de llamadas robóticas, un estafador puede realizar miles de llamadas simultáneamente. Esta característica facilita enormemente estafar a personas vulnerables.
- Las herramientas de suplantación de identidad también permiten a los estafadores falsificar los identificadores de llamadas para que los números parezcan creíbles.
- Las violaciones de datos del servicio En Línea revelan números de teléfono en masa y colocan a las víctimas de la violación de datos en listas de spam.
- Para cometer un ataque de phishing, los estafadores recurren cada vez más al phishing dirigido, donde las víctimas son elegidas según sus datos demográficos o previos.
- Las redes fraudulentas revenden o reciclan números etiquetados como fraudulentos para su uso repetido.
Las llamadas fraudulentas siguen siendo un problema importante para los usuarios y proveedores de telecomunicaciones. El vertiginoso desarrollo de estas técnicas requiere atención y tecnología constantes.
Medidas preventivas contra llamadas fraudulentas para la familia
La defensa más eficaz es ser proactivo a la hora de gestionar su privacidad.
- Actualice periódicamente el sistema operativo del teléfono para disfrutar de mejores parches de seguridad y aplicaciones antifraude.
- Saque la empresa de los directorios públicos y mantenga los números de la empresa privados y no publicados en medios de comunicación social y sitios web.
- Registre su número en el Registro Nacional Oficial No Llamar para reducir las llamadas de telemercadeo.
- No debes atender llamadas de números sospechosos, y más aún cuando tu teléfono los identifica como posibles estafas.
- No proporcione contraseñas, números de seguro social ni información de pago por teléfono a menos que conozca a la persona.
- En el caso de los niños pequeños, los padres deben prestar mucha atención a sus contactos, mensajes de texto y actividades en línea . Acepten únicamente las llamadas entrantes de contactos de confianza.
- Opciones de control parental, como FlashGet KidsPermitirá a los padres monitorear automáticamente cualquier número desconocido en los teléfonos de sus hijos mediante duplicación de pantalla , el seguimiento de notificaciones y capturas de pantalla. Además, esta confiable herramienta ofrece funciones avanzadas como el bloqueo de aplicaciones. tiempo de pantalla límites, seguimiento de ubicación en vivo , etc.
- Eduque a los miembros de la familia sobre cómo estar atentos a las estafas y denunciar cualquier llamada sospechosa.
Capacitar a todos los miembros del hogar crea una barrera digital más resistente a las estafas telefónicas.
Ultimas palabras
Las llamadas fraudulentas son un gran peligro para quienes usan sus teléfonos en todo el mundo. Las compañías de telecomunicaciones utilizan un software de detección muy complejo para alertar a los usuarios sobre estas llamadas. Sin embargo, la acción personal también es fundamental. Existen herramientas de bloqueo eficaces en Android y iPhone. Las aplicaciones de terceros también ayuda a los usuarios a bloquear el spam y las llamadas fraudulentas con mayor facilidad. Por lo tanto, es necesario utilizar todas estas herramientas adecuadamente.
El conocimiento sobre las señales de alerta y los motivos de dichas llamadas ayuda a los usuarios a gestionar el problema. La concienciación y la vigilancia son dos factores que contribuyen al uso seguro del teléfono y a la protección de la información personal. Compartir este conocimiento con familiares y amigos ayuda a reducir los efectos y evitar peligros. El aspecto jerárquico de este enfoque es crucial para mejorar la seguridad en un mundo virtual en constante evolución.



